lunes, 31 de agosto de 2015

MAR DEL PLATA #MARCHANACIONALCONTRAELGATILLOFACIL



El pasado jueves 27 de agosto se realizó la Marcha Nacional contra el Gatillo fácil y la represión. En nuestro país cada 28 hs muere un pibe asesinado por la policía, estos hechos no son aislados sino que forman parte de las políticas de Estado, a través de las fuerzas represivas accionan preventivamente y selectivamente.
Escucha la cobertura de Radio La Revuelta que hablo con familiares de Mauricio Araujo, Thomas Perez y por ultimo con el Frente Antirrepresivo de Mar del Plata, nos cuentan acerca de como se genero esta movilización a nivel nacional.

Escucha la nota haciendo click en el link:
http://www.ivoox.com/marcha-nacional-contra-gatillo-facil-la-audios-mp3_rf_7701925_1.html



domingo, 30 de agosto de 2015

/Buenos aires. Mar del Plata. Un guardia cárcel junto a su hermano y padre atacaron a un joven que se encontraba trabajando. Te preguntarás ¿Por qué?


La represión policial la podes sufrir afuera y adentro de una cárcel. Federico, padeció, primero a las fuerzas policiales en el penal 15 de Batán. Y luego de cumplir su condena y pasado varios años de estar en libertad, es baleado por un efectivo policial que lo golpeaba en la cárcel. El oficial penitenciario José Aguirre abusaba de su poder, siempre amenazando con buzonearte, (el buzón es un lugar de aislamiento y castigo) nos contó Federico, entre tantas irregularidades que se cometen en el penal.
Estuvimos con Federico en una charla que nos conmovió, pero de ninguna manera nos quebró, porque debemos dar la lucha. Federico estaba trabajando, cuando se encuentra con quién fuera su verdugo en la cárcel y este último junto a su hermano lo balearon. Además, estaba también el padre de Aguirre, que fue quien primero golpeo a Federico con un fierro y luego rompió el parabrisas del auto con el cual estaba trabajando como remisero.
El joven Federico se crio en una familia de trabajadores, donde nada sobraba, y él desde los 15 años comenzó a trabajar con una motito que se pudo comprar. Luego la vida lo llevo a cometer un delito y ese error lo condenó a 6 años de prisión. En la cárcel sufrió violaciones a sus derechos, generándole odio y tristeza. Una vez que logro la libertad, pudo formar una familia y conseguir un trabajo, pero el sistema tenía más desigualdad y violencia para él, en manos del penitenciario Aguirre.
En esta extensa entrevista, que llama a la reflexión en cuanto al funcionamiento represivo dentro de las cárceles, y su accionar se replica en nuestras calles. Porque el sistema está hecho para llenar las cárceles de pobres, que la burguesía que hoy administra nuestro país hambrea. Radio La Revuelta repudia este accionar de las instituciones del Estado represor, porque no es un policía, es una política estatal.

Escucha la nota haciendo click en el link:
http://www.ivoox.com/donde-te-encuentre-te-reprimo-audios-mp3_rf_7697887_1.html



viernes, 28 de agosto de 2015

Justicia por Katherine Moscoso y libertad a los 8 detenidos ya!!!


La indignación tras el brutal asesinato de Katherine Moscoso dejo al descubierto mas que nunca la funcionalidad de las instituciones burguesas en la localidad de Monte Hermoso, donde cansados de la impunidad y el atropello de las "autoridades" el pueblo supo marcar a los responsables y encubridores de la barbarie, en busca de justicia, levantándose en una masiva manifestación.
Donde otra vez la respuesta del estado fue mas represión, dejando un saldo de 8 detenidos, que hasta el día de la fecha siguen privados de su libertad, y el crimen impune.
Entrevistamos a Julia, residente de la localidad que nos cuenta como es la situacion actual del pueblo, la militarización de sus calles, la persecución y el amedrentamiento que sufren, quienes exigen justicia por Katherine y libertad por los 8 detenidos.

Para prestar solidaridad y enterarte mas de lo sucedido entra a:
https://www.facebook.com/pages/Justicia-por-Katherine-Moscoso/815426668545072?fref=ts

Escucha la nota haciendo click en el link:
http://www.ivoox.com/en-monte-hermoso-sigue-lucha-audios-mp3_rf_7597574_1.html?autoplay=1



domingo, 23 de agosto de 2015

/CÓRDOBA DEBATE ELECTORAL SIN RESPUESTAS PARA EL PUEBLO



En la tarde/noche de hoy domingo 23 de agosto en la Universidad Nacional de Córdoba se realizó un debate entre los 13 candidatos a Intendente de la Ciudad. 
Es en este marco que tanto la Unión de Asambleas ciudadanas, regional Córdoba como otras organizaciones sociales decidieron manifestarse en el lugar para expresar que: "Gane quien Gane pierde el pueblo", ya que en el debate no se pone en riesgo ni en discusión el modelo extractivista que saquea día a día nuestros bienes comunes, ya que son estos candidatos quienes avalan y sostienen a empresas de muerte como Monsanto, Porta, etc.

La salida en tiempos electorales no esta en las urnas, sino que es imprescindible unir todas las luchas a lo largo y ancho del país para poder golpear con mas fuerza a este modelo de saqueo y muerte.

Escucha la nota haciendo click en el link:
http://www.ivoox.com/cordoba-debate-electoral-sin-respuestas-al-pueblo-audios-mp3_rf_7467655_1.html



sábado, 22 de agosto de 2015

22 DE AGOSTO DE 1972 TRELEW: UNIDAD DE LOS REVOLUCIONARIOS




¿Cómo se enteraron ustedes de la matanza de sus compañeros en la base aeronaval de Trelew? ¿Cuándo les llegó la noticia y cuál fue la reacción de ustedes?

Santucho: Primero nos llegó a través de los diarios y de la radio. Después, en la noche del 22, nos fue confirmada por el director de investigaciones, quien nos dio los nombres de los compañeros muertos. Está claro que la acción de la dictadura fue perfectamente consciente, planificada, pensada y selectiva, en el sentido de que se dirigió contra cuadros de nuestras organizaciones, contra compañeros que expresaban lo mejor de nuestro pueblo, la vanguardia revolucionaria del pueblo argentino. El enemigo conocía su capacidad, sus características. Por el temor irracional que siente ante la lucha revolucionaria, porque ve a los revolucionarios como su enterrador, fue llevado a esta acción, pese a que se tomaron todos los recaudos, a que se movilizaron sectores del pueblo en la Argentina, organizaciones de masa, sindicales, comisiones de solidaridad.
Fuente: Revista Punto Final, Chile. 12 de noviembre de 1972


jueves, 20 de agosto de 2015

/La Plata. Buenos Aires. La CPM demuestra la vulneración sistemática de los derechos de la mujer encerrada.



La comisión provincial por la memoria en uno de sus tantos informes, dio a conocer, a través del comité contra la tortura, que la violación a los derechos de la mujer se realiza de manera sistemática en las distintas unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires. Hablamos con Fabián Bernal, quién nos relato los distintos métodos de control de las UP y las formas de tortura que se ejecutan por parte del SPB. Una de las maneras más crueles de tortura, está referida a las condiciones infrahumanas en que las mujeres dan a luz a sus hijos. En cuanto a la denigración de su condición de género, Fabián dice que, “las observa personal masculino mientras se bañan; se las maltrata física y psicológicamente; no se les permite tener ningún objeto de belleza, etc.”
Los dispositivos que se realizan de manera sistemática son para tener un control de tiempo y movimiento de las personas en la distintas Unidades Penitenciarías. Se denigra a la mujer haciéndola sentir como si fueran una niña, dijo Fabián, no permitiéndoles usar maquillaje, perfumes, etc. Sin embargo, el sistema más cruel son los de tortura, dónde la mujer sufre desatención medica, llevando a que muchas de ellas mueran de cáncer de útero. También, Fabián nos contó que hay muchos casos represivos y denigrantes, en donde deben dar a luz en lugares inadecuados, o como ocurrió hace poco tiempo con una interna, que dio a luz con uno de sus pies esposado a la camilla.
Todas estas falencias que ocurren en las distintas Unidades penitenciarias de la provincia, son detectadas y denunciadas por la CPM, pero Fabián nos dijo que ellos sólo pueden mostrarle al Estado las irregularidades para que sean modificadas. Sin embargo encontramos una gran contradicción, ya que como el bien nos informó, que es el mismo estado quien detiene a las personas y luego encerradas la tortura. Por lo tanto, si bien respetamos y valoramos el trabajo que realiza la CPM, queremos aclarar que lo que debe cambiar es la organización estatal para que realmente haya una modificación en cuanto a los tratos y encierros de las personas. Ya que las instituciones estatales son clasistas y apuntan siempre hacía la clase más pobre y desamparada, realizando de manera sistemática una discriminación, denigración, estigmatización, y ejecución sobre ellas.

Escucha la nota haciendo click en el link:
http://www.ivoox.com/estado-te-tortura-audios-mp3_rf_7206250_1.html



miércoles, 19 de agosto de 2015

Concentración de los barbijos


La lucha de las Madres de Ituzaingo porque se haga justicia por las fumigaciones en el Barrio Ituzaingo no cesa. Como cada 19, concentraron en el Tribunal superior de la Ciudad de Córdoba exigiendo que se ratifiquen las condenas a los culpables de las fumigaciones, de una de las causas que termino en condena. Por otro lado, esta la causa madre que en los últimos meses se rumoreo que iba a ser elevada a juicio, pero que el circo electoral de los políticos burgueses hizo que se retrasara.
Escucha la nota donde Marcela nos cuenta la actualidad de la causa, la realidad en el barrio donde hoy ya no se fumiga pero siguen existiendo secuelas de las fumigaciones que pueden verse en los niños que nacen con malformaciones, en las enfermedades que se siguen sufriendo en el barrio.

Escucha la nota haciendo click en el link:
http://www.ivoox.com/cordoba-concentracion-barbijos-audios-mp3_rf_7150107_1.html